Solicitudes de

Torres para Antenas y Parabolas

Contenidos

Descripción

El proceso de obtención de permisos para la construcción de torres para antenas y parábolas  está regulado por normativas urbanísticas y de seguridad, ya que involucra estructuras elevadas que pueden tener impacto visual, de seguridad, y en algunos casos, medioambiental. Este tipo de infraestructuras son fundamentales para la telecomunicación, pero su construcción debe cumplir con requisitos específicos.

Requisitos

Documentación adicional de la propiedad:

  • Plano del área georreferenciado sobre la cual estará colocada la antena, firmado por un agrimensor colegiado

Documentación descriptiva del proyecto:

Un (1) juego de planos arquitectónicos formato 11″x17″ a escala legible, conteniendo

  • Memoria descriptiva del proyecto.
  • Plano de ubicación y localización del proyecto, indicando el país, provincia municipio y sector. Mostrar el sector con un radio de 200 mts mínimo, indicando equipamiento social (viviendas, edificios de apartamentos, comercios, escuelas, hospitales, etc.)
  • Planta de conjunto arquitectónica, especificando linderos, sección de aceras y calles)
  • Planta de techos
  • Planta arquitectónica y dimensionadas
  • Cuatro (4) Elevaciones
  • Dos (2) Secciones
  • Copia del carnet del CODIA del Arquitecto y/o Ingeniero
  • Fotos del solar y entorno

Dos (2) juegos de planos arquitectónicos completos 24″x36″, firmados por el propietario y el Arquitecto responsable, dichos planos serán recibidos, luego que sean realizadas las evaluaciones por el departamento de urbanismo para el sellado.

3.7.3 Aprobaciones Previas.

  • Carta Junta de vecinos.
  • Acto de notificación de alguacil a los colindantes.
  • Certificación del Ministerio de Medio Ambiente.
  • Permiso de uso de espacio aéreo de Aeronáutica Civil.
  • Certificación de los Bomberos.
  • Certificado de coordenadas emitido por el Instituto Cartográfico Militar (ICM).
  • Carta del INDOTEL
  • Póliza de seguro por daños a terceros.
  • Vista pública
  • En caso de una antena en el perímetro del Aeropuerto Dr. Joaquín Balaguer, debe presentar la No Objeción del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC)

Nota: Los documentos deben ser entregados en una carpeta de tres (3) Argollas tamaño carta de 1″, con hojas de separación para cada renglón de los documentos.