Solicitudes de

Anteproyectos

Contenidos

Descripción

Se detalla el diseño inicial de la obra, este debe incluir información técnica y básica sobre la construcción, uso del suelo, distribución de espacios, dimensiones, y cualquier otra característica relevante de la obra.

Requisitos

Documentos de Solicitud:

  • Recibo de pago de Uso de Suelo, en caso de no contar con el certificado vigente
  • Certificado de Uso de Suelo vigente
  • Recibo de pago de No Objeción

Documentos de identidad:

  • Cédula de identidad y/o pasaporte del propietario.
  • Cédula de identidad y/o pasaporte del solicitante (si el solicitante no
  • es el propietario).
  • RNC de la compañía (si el propietario del título es una compañía)
  • El Registro Mercantil o Acta de Asamblea donde se verifique la calidad del representante de la compañía.

Documentación de la propiedad:

  • Título de propiedad de ambos lados o constancia anotada en título de propiedad (original para presentar y copia para entregar) legible. Si tiene gravamen traer además carta de No Objeción de la entidad financiera.
  • Si tiene contrato de compra y venta este debe estar firmado, notariado y registrado en El Registro Civil y Conservaduría de Hipotecas del Ayuntamiento Santo Domingo Norte (ASDN).
  • (Copia) Plano de Mensura Catastral de la propiedad aprobado por la Dirección General de Mensura Catastral.
  • En caso de una porción dentro del plano de medida catastral, entregue el plano de la porción correspondiente firmada por un Agrimensor colegiado.

Documentación descriptiva del proyecto:

  • Memoria descriptiva del proyecto, indicando ubicación, descripción del proyecto tanto arquitectónico, como lo sistemas de servicios (sanitarios, eléctricos, viales, etc. componentes del proyecto, problemas a resolver, justificación, implementación, gestión y sostenibilidad del proyecto.
  • Un (1) juego de planos arquitectónicos formato 11″x17″ a escala legible, conteniendo:
  • Plano de ubicación y localización del proyecto, indicando el país, provincia, municipio, el solar dentro del sector, indica el Norte, las coordenadas geográficas o UTM del inmueble. Mostrar el sector con una radio de 200 m mínimo, indicando equipamiento social (viviendas, edificios de apartamentos, comercios, escuelas, hospitales, etc.).
  • Planta de conjunto arquitectónica, especificando linderos, sección de aceras y calles nombradas, indicando los radios de giros y los accesos peatonales y vehiculares al proyecto, NPT, dimensionar el solar y que se corresponde al plano de mensuras catastral, indicar el norte, servicios (caseta de vigilante, módulo de contadores, caseta de bombas, caseta de basura y caseta de gas, cisterna, unidad de tratamiento).
  • Planta arquitectónica y dimensionada.
  • Dos (2) elevaciones
  • Dos (2) Secciones dimensionadas, nombrar espacios, indicar los NPT.
  • Copia del carnet del CODIA del Arquitecto.
  • CD con planos en formato PDF y DWG

Nota: Los documentos deben ser entregados en una carpeta de tres (3) Argollas tamaño carta de 1″, con hojas de separación para cada renglón de los documentos.