Descripción del servicio
Permisos, autorizaciones y aprobaciones que deben obtenerse antes de llevar a cabo la construcción, modificación o adecuación de un proyecto. Estos permisos están orientados a garantizar que el proyecto cumpla con las normativas legales, urbanísticas, de seguridad, de accesibilidad, entre otras.
Requisitos de mantenimiento
- Recibo de pago de uso de suelo, valor:
- RD$3,000.00 Habitacional: Vivienda Unifamiliar, Edificios de apartamentos, Remodelaciones y Anexos.
- RD$3,000.00 Comercial: Hoteles, Metaleras, plazas comerciales/supermercados, restaurantes, etc.
- RD$30,000.00………………Almacenamiento y acopio.
Recibo de pago de No Objeción, valor:
- RD$1,500.00 Habitacional (Vivienda unifamiliar, remodelaciones y anexos).
- RD$2,500.00 Habitacional (Edificios de apartamentos).
- RD$5,000.00 Urbanizaciones y lotificaciones.
- RD$8,000.00 Comercial.
- RD$8,000.00 Estación de gasto de combustibles.
- RD$8,000.00 naves industriales y almacenamientos.
Solicitar cita de inspección al momento de depositar el proyecto. - Recibo de inspección RD$500.00 RD$5,000.00……Inspección para Urbanizaciones y lotificaciones.
- Documentos de identidad
- Cédula de identidad y/o pasaporte del propietario.
- Cédula de identidad y/o pasaporte del solicitante (si el solicitante no es el propietario).
- RNC de la compañía (si el propietario del título es una compañía).
- Documentación de la propiedad.
- Título de propiedad de ambos lados (original para presentar y copia para entregar) legible. Si tiene gravamen traer además carta de no objeción de la entidad financiera. Si tiene contrato de compra y venta este debe estar firmado, notariado y registrado.
- (Copia) Plano de Mensura Catastral de la propiedad aprobado por la Dirección General de Mensura Catastral y firmada por un Agrimensor colegiado.
Procedimientos a seguir
- Documentación descriptiva del proyecto.
Un (1) juego de Planos Arquitectónicos formato 11”x17” a escala legible, conteniendo:
- Plano de ubicación y localización del proyecto, indicando el país, provincia, municipio, el solar dentro del sector y las coordenadas geográficas del inmueble. Mostrar el sector con una radio de 200 mts mínimo, indicando equipamiento social (viviendas, edificios de apartamentos, comercios, escuelas, hospitales, etc.).
- Planta de conjunto arquitectónica, especificando linderos, sección de acera y calles nombradas indicando los radios de giros y los accesos peatonales y vehiculares al proyecto, NPT, dimensionar el solar y que se corresponde al plano de mensuras catastral, indicar el Norte, servicios (caseta de vigilante, módulo de contadores, caseta de bombas y caseta de basura).
- Planta de techos.
- Planta arquitectónica y dimensionada. Cuatro Elevaciones dimensionadas e indicando los NPT.
- Dos (2) Secciones dimensionadas indicando los NPT.
- Plano con ruta de evacuación.
- Copia del carnet del CODIA del Arquitecto.
- CD con planos en formato PDF y DWG.
- Un (1) juego de planos arquitectónicos completos 24”x36”, firmados por el propietario y el Arquitecto responsable, dichos planos serán recibidos, luego que sean realizadas las evaluaciones por el departamento de urbanismo para el sellado.